Las comunidades musulmanas son víctimas de una retórica que a menudo las asocia con el terrorismo, el extremismo y las presentan como una amenaza. Se retrata a las personas musulmanas como un grupo monolítico, cuya religión y cultura son incompatibles con los conceptos de derechos humanos y democracia. Esta intolerancia genera un clima que ampara los delitos de odio contra las personas musulmanas, lo que supone un intento de aislarlos de la sociedad.
Conscientes de esta realidad y en base a nuestro compromiso social desarrollamos un proyecto que pretende desmentir falsos bulos, informar y educar contra los delitos de odio hacia las personas musulmanas.
La plataforma incluye una amplia variedad de recursos: artículos educativos, legislación, investigaciones sobre islamofobia, guías para la denuncia de incidentes y materiales pedagógicos para trabajar en el aula.
Stopislamofobia.org ya está en funcionamiento y comenzará a crecer con nuevos contenidos y herramientas basadas en las necesidades de la comunidad. Te invitamos a visitarla, explorar sus secciones y unirte a este movimiento en stopIslamofobia.org!